Estimados amigos en esta sección les ofrecemos una serie muy grande de útiles consejos para ampliar conocimientos y encausar mejor tu esfuerzo en tu disciplina deportiva favorita. Siéntete en la libertad de seguir todos aquellos consejos que consideres más útiles pare ti. Si tienes consejos que deseas que publiquemos por favor envíalos a nuestra dirección de correo 10k@10krunnincenter.com
Para fijar una meta para una competición puedes utilizar tiempos de referencia obtenidos en competencias recientes de 5k, 10k.21k, 42k.
Tomado de: soymaratonista.com
Una de las maneras para soslayar los efectos del calor es levantarse muy temprano o correr al final de la tarde. En todo caso, utiliza protector solar.
Tomado de: soymaratonista.com
Determina tu paso objetivo, tomando en cuenta aspectos tangibles como: experiencia, condiciones actuales y resultados de competencias recientes.
Tomado de: soymaratonista.com
Eso favorece la acumulación de energía debido a que el cuerpo no puede utilizar grandes volúmenes de comida de una sola vez y se ve obligado a almacenar el sobrante en forma de grasa.
Tomado de: soymaratonista.com
Cuando entrenes para un maratón y dispongas de poco tiempo para correr en la semana, cuida de incluir un Farlek., un Tempo y un Largo.
Tomado de: soymaratonista.com
Cuando comenzamos a correr o retomamos el ejercicio es difícil romper la inercia. Como en todas las actividades es importante encontrar una motivación. Al menos una razón que nos impulse a salir a correr. Elige la tuya.
Tomado de: soymaratonista.com
Si no puedes mantener un trote por 30 minutos, empieza ejercitándote tres días por semana, con tramos que alternen trotes con caminatas, como por ejemplo: caminar 3 minutos y trotar 2 minutos. Repetir 4 veces para un total de 20 minutos.
Tomado de: soymaratonista.com
Evita participar en eventos mal organizados. Revisa que haya seguridad en las vías asi como las condiciones de hidratación y soporte médico adecuadas.
Tomado de: soymaratonista.com
Este plan del Furman Institute of Running pantea correr tres veces por semana (velocidad, Tempo y Largo), complementando con dos o tres sesiones de entrenamiento cruzado.
Tomado de: soymaratonista.com
Es imprescindible un buen calentamiento antes de la rutina, es ideal comenzar con un paso suave y aumentarlo progresivamente.
Tomado de: soymaratonista.com