Estimados amigos en esta sección les ofrecemos una serie muy grande de útiles consejos para ampliar conocimientos y encausar mejor tu esfuerzo en tu disciplina deportiva favorita. Siéntete en la libertad de seguir todos aquellos consejos que consideres más útiles pare ti. Si tienes consejos que deseas que publiquemos por favor envíalos a nuestra dirección de correo 10k@10krunnincenter.com
Realiza dos sesiones de gimnasio a la semana que incluyan trabajos con pesas y ejercicios de balance. Busca orientación de un profesional para te guíe en los ejercicios que debes realizar.
Tomado de: soymaratonista.com
A los 30 minutos de iniciada la actividad debes ingerir alguna fuente de carbohidratos de alto índice glicémico (bebidas deportivas, bocadillo de fruta, uvas pasas, galletas, etc.), más agua.
Tomado de: soymaratonista.com
Si estás comenzando debes construir tus condiciones gradualmente, procurando descansar un día de por medio para que tus músculos no corran fatigados.
Tomado de: soymaratonista.com
Planifica bien el medio de transporte para el área de salida: transporte público, estacionamientos cercanos cierre de calles, trafico esperado.
Tomado de: soymaratonista.com
Es imprescindible un buen calentamiento antes de la rutina, es ideal comenzar con un paso suave y aumentarlo progresivamente.
Tomado de: soymaratonista.com
Es importante que los autos te vean fácilmente en la oscuridad, así que viste colores claros y, mejor aún, utiliza un chaleco reflectivo o alguna prenda que refleje la luz.
Tomado de: soymaratonista.com
Para cumplir tu meta sigue el principio de la especificidad, entrenando en condiciones similares a las de competición (clima, ruta etc.).
Tomado de: soymaratonista.com
Un calzado muy ajustado puede causar ampollas. También el roce por no usar calcetines. Elije un tamaño adecuado para tu calzado (generalmente medio número más), unos calcetines y vaselina para evitar el roce.
Tomado de: soymaratonista.com
Las carreras de 5 y 10k suelen ser explosivas. Procura calentar al menos 10 minutos antes de la largada y siempre corre el primer kilómetro ligeramente más suave para tomar el ritmo.
Tomado de: soymaratonista.com
La caminadora o cintas es una excelente opción para realizar los entrenamientos cuando no puedes correr en la calle o parque (clima, horario, etc), pero evita hacer todos los trabajos en ella.
Tomado de: soymaratonista.com