Tu plan de entrenamiento

Distancia

42K - Intensivo en fondo

Dificultad

Avanzado

Género

Femenino

Edad

años

SemanaDía 1Día 2Día 3Día 4Día 5Día 6Día 7
17.00 KM • Ritmo Suave7.00 KM • Ritmo Suave10.00 KM • Ritmo Suave7.00 KM• Ritmo SuaveDescanso8.00 KM• Ritmo Suave16.00 KM• RLRCA
28.00 KM• Ritmo Suave10.00 KM• En Pendiente7.00 KM• Ritmo Suave10.00 KM• 7 km/RCADescanso8.00 KM• Ritmo Suave19.00 KM• RLRCA
37.00 KM• Ritmo Suave10.00 KM• En Pendiente7.00 KM• Ritmo Suave13.00 KM• 10 km/RCMDescanso8.00 KM• Ritmo Suave23.00 KM• RLRCA
47.00 KM• Ritmo Suave8.00 KM• En Pendiente8.00 KM• Ritmo Suave7.00 KM• 3 km/RCMDescanso8.00 KM• Ritmo Suave16.00 KM• RLRCA
55.00 KM• Ritmo Suave • 3 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos13.00 KM• En Pendiente8.00 KM• Ritmo Suave13.00 KM• 10 km/RCMDescanso7.00 KM• Ritmo Suave23.00 KM• RLRCA
610.00 KM• Ritmo Suave • 6 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos11.00 KM• Ritmo Suave8.00 KM• Ritmo Suave13.00 KM• 10 km/RCMDescanso7.00 KM• Ritmo Suave26.00 KM• RLRCA
78.00 KM• Ritmo Suave • 5 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos13.00 KM• Ritmo Suave8.00 KM• Ritmo Suave13.00 KM• 10 km/RCMDescanso7.00 KM• Ritmo Suave29.00 KM• RLRCA
88.00 KM• Ritmo Suave • 5 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos13.00 KM• En Pendiente7.00 KM• Ritmo Suave15.00 KM• 11 km/RCMDescanso5.00 KM• Ritmo Suave21.00 KMo Medio Maraton
9Descanso8.00 KM• Ritmo Suave • 5 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos13.00 KM• 7rep, 2k toda velocidad7.00 KM• Ritmo SuaveDescanso5.00 KM• Ritmo Suave32.00 KM• Velocidad Rápida
10Descanso10.00 KM• Ritmo Suave • 6 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos15.00 KM• 5rep, 3k toda velocidad10.00 KM• Ritmo SuaveDescanso10.00 KM• Ritmo Suave35.00 KM
11Descanso13.00 KM• Ritmo Suave • 8 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos15.00 KM• 4rep, 4k toda velocidad11.00 KM• Ritmo SuaveDescanso10.00 KM• Ritmo Suave35.00 KM• Velocidad Rapida
12Descanso10.00 KM• Ritmo Suave • 6 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos15.00 KM• 3rep, 5k toda velocidad11.00 KM• Ritmo SuaveDescanso13.00 KM• Ritmo Suave23.00 KM
13Descanso10.00 KM• Ritmo Suave • 6 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos16.00 KM• 2rep, 8km veloc11.00 KM• Ritmo SuaveDescanso10.00 KM• Ritmo Suave37.00 KM• Velocidad Rapida
14Descanso11.00 KM• Ritmo Suave • 7 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos13.00 KM• 13rep, 1km vel10.00 KM• Ritmo SuaveDescanso10.00 KM• Ritmo Suave26.00 KM
15Descanso7.00 KM• Ritmo Suave • 4 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundos11.00 KM• En Pendiente7.00 KM• Ritmo SuaveDescanso7.00 KM• Ritmo Suave21.00 KM• RLRCA
16Descanso8.00 KM• Ritmo Suave • 8 tramos cortos a toda velocidad por 25 segundosDescanso5.00 KM• Ritmo SuaveDescanso5.00 KM• Ritmo SuaveDIA DE LA CARRERA
ADVERTENCIAS MUY IMPORTANTES:

Para toda práctica deportiva es siempre recomendable hacer un estudio médico antes de realizarla, para que nos indique si podemos seguir un plan de entrenamiento y estamos físicamente sanos. Te recomendamos no empezar a ejecutar estos planes sin la aprobación de tu médico.

Estos planes de entrenamiento están diseñados para corredores AFICIONADOS que practican Running HABITUALMENTE, es decir que practican diario.

Con nuestros planes de entrenamiento te presentamos una propuesta para mejorar tu rendimiento, para aproximarte a un objetivo concreto, pero no nos da la seguridad absoluta de que se vaya a conseguir este objetivo, te proponemos sesiones y ritmos orientativos que no implican una garantía de conseguir objetivos finales y marcas en un 100%.

RECOMENDACIONES PARA INICIAR TU PLAN DE ENTRENAMIENTO

Antes de realizar cualquier entrenamiento, es conveniente calentar, unos minutos (10 a 20 minutos como mínimo), hacer unos ejercicios de movilidad articular y estiramientos.

Posteriormente, se podrían hacer unos ejercicios de técnica de carrera y unos progresivos (3-4 veces) para preparar la musculatura.

Las recuperaciones varían para cada tipo de series, pero también varían en función de las capacidades década persona. Para este entrenamiento se debe evitar tiempos de recuperación entre series en ningún caso mayor a 4-6 minutos. En función de lo exigente y recurrente de las series habrá que recuperar entre 1 y 3 minutos máximo.

Los ritmos propuestos son orientativos, no hay que cumplirlos al pie de la letra y su comportamiento tampoco garantiza que vallan a conseguir los objetivos finales de marca al 100%. Habría que intentar ir mejorando los tiempos cada semana y movernos entre los ritmos propuestos, tanto al principio como al final del plan de entrenamiento.

El número de sesiones por semana son orientativas, te presentamos un escenario idóneo, tú puedes reducirlas o ampliarlas, en función de tus posibilidades, físicas y de tiempo. Algunos planes por lo exigente de la carrera te proponen un número de sesiones por semana, pero igual queda a tu decisión.

Es muy importante alternar días de series o repeticiones, con días de rodaje o corridas ya sean cortas o largas.

Esta planificación está pensada para que cada uno elija el día de la semana en que desea hacer repeticiones o corridas pero recordando alternar días de serie, con días de recuperación o descanso y días de corridas cortas o largas, NO es recomendable encadenar dos días intensos.

Si es posible, es necesario añadir ejercicios de condición física que ayude a fortalecer tanto la región central del cuerpo como las piernas.

Es recomendable hacer entrenamientos con mucha tranquilidad, y siempre será mejor hacer más semanas, para conseguir el objetivo, que intentar hacer menos y provocarte una lesión.

Estos planes deben de complementarse con una adecuada HIDRATACION Y NUTRICION para deportistas, debes consultar a tu nutricionista para obtener mejores resultados.

Si tienes alguna duda, deja un comentario en nuestra web y trataremos de responder, a la mayor brevedad posible.

  • EM: EJERCICIO MODERADO: YOGA, NATACIÓN, CAMINAR, CICLISMO
  • RC: RITMO CONVERSACIONAL
  • RCA: RITMO CARRERA
  • RL-RCA: RODAJE LARGO RITMO CARRERA
  • RCM: RITMO CARRERA MARATON